¿ Tienes un problema con tu calentador o caldera? ¿ No te funciona el agua caliente o la calefaccion?. TÉCNICO DE CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE ONLINE. DEJA TU CONSULTA Y CREARÉ UNA ENTRADA TAN PRONTO PUEDA CONTESTAR.
Invítame a un café o visita a algún sponsor, y charlo contigo. Yo te ayudo a solucionar tus dudas, y tu me ayudas a colaborar con savethechildren.
martes, 22 de diciembre de 2009
Tomas de Agua Invertidas en Radiadores
Asunto: Entrada agua caliente
Mensaje: Hola, hemos detectado que en tres de los radiadores de mi casa la entrada de agua caliente es por la parte inferior del radiador y la salida evidentemente por arriba. Me pregunto si sería necesario cambiar la entrada y salida de agua o si los radiadores funcionan correctamente de esta manera.
Gracias!
Ruben
Respuesta:
Hola Rubén, eso puede o no ser un problema. Me explico. Lo "normal" es que la entrada de agua sea en la parte superior y la salida en la parte baja. Por otro lado, en instalaciones monotubo, la entrada y salida de agua esta en la parte baja.
Con todo esto quiero decir, que depende del tipo de radiador, la instalación estará correcta o no.
¿ Calientan bien esos radiadores? ¿ las llaves de entrada están también arriba/abajo respectivamente?
Que pueda calentar, es probable que pueda, pero la mayor eficiencia de la calefacción será con la instalación correcta.
Suerte y feliz navidad
martes, 15 de diciembre de 2009
Se apaga la caldera con la calefaccion
Asunto: se apaga la caldera
Mensaje: buenos dias,y ante todo muchas gracias por tener esta pagina,el problema es el siguiente.
tengo una caldera junker, tiene ya unos 8 ó 9 no se el modelo concreto que es,pero el caso es que desde que llame al servicio oficila no funciona bien.
les llame porque no salia suficiente caliente el agua,pues a raiz de hay cuando pongo la calefaccion ,al rato de estar puesta se apaga sola(salta el automatico de seguridad es un piloto rojo)le pulso i vuelve a arrancar la caldera.asi tengo que estar todo el tiempo.lo curioso que cuando bamos a abrir los grifos del agua caliente,quitqmos la calefaccion y de esta manera la caldera funciona perfectamente,sale el agua caliente y no se apaga, solo se apaga con la calefaccion.
cambiaron la valbula de tres vias,seguia igual,cambiaros una placa electronica que lleva la caldera,seguia igual alñ final no an dado con el fallo y me dicen que cambie la caldera.
la caldera antes de que me ala "arreglaran" iva bien despues mal.¿que han echo,que ahora no saben solucionar?.por favor agradeceria que me alludarais a resolver este problema,porque no tengo dinero para poner otra caldera cpmo ellos dicen. y por la noche estamos pasando un frio de muerte,tengo un hijo pequeño y te puedes imaginar.
bueno esparo que podais ayudarme,de todas formas muchas gracias. un saludo y feliz navidad
Respuesta:
Hola Rafael,
Para poder ayudarte necesito conocer el modelo.
¿ Es estanca la caldera? Por los datos que das, pienso que no, pero ya digo que necesito saber el modelo.
Supongo que con la calefacción tarda un rato en apagarse. ¿ verdad?
Supongo que lo que está ocurriendo es que:
1) Te aumentaron la potencia de llama para que calentase mas el agua.
2) Tu salida de humos no debe ser muy buena (va a shunt, a la calle, lleva ventilador, tiene llama piloto) --> Una vez más sin verlo, más que nunca cuantos más datos mejor.
3) Es probable que esté cortando por la válvula de seguridad de temperatura de humos.
Los servicios técnicos, de calderas, coches y da igual, cada vez más son cambia piezas :-)
Saludos y espero los datos por comentarios de esta entrada.
domingo, 13 de diciembre de 2009
Exceso de Presion. Valvula de sobrepresion
Asunto: caldera turbo tec classic VMW es 242/3-5m
Mensaje: Me gustaria formularle una pregunta sobre la caldera vaillant turbo tec classic VMW es 242/3-5m, al tener menos presion de lo normal segui las instrucciones del manual, y abri la valvula para que aumentara la presión, en el manual pone que debería estar entre 1 y 2 y ahora mismo esta en 3.4, esta soltando agua. Es normal esto? y hay alguna forma de hacer que disminuya la presión? gracias por adelantado.
Respuesta:
Hola Juan,
A partir de 3 bares, normalmente todas las calderas evacuan el sobrante a través de la válvula de sobrepresión. Si quieres bajar la presión, puedes hacerlo bien a través de dicha llave (no te lo recomiendo, porque luego a veces se quedan goteando por alguna mota de suciedad) , bien por lo purgadores de los radiadores, llave de vaciado del circuito (si existe) ....
¿ Llenaste sólo 1,2 bares? Comprueba que cerraste correctamente la llave. Si a pesar de eso sigue cogiendo agua, puede que alguna piedrecita haya motivado que no cierre bien, vuelve a abrirla un poco y luego a cerrarla.
Saludos
jueves, 26 de noviembre de 2009
Problema con el retorno de Calefacción
Asunto: Avería caldera Roca Neobit 24 24
Mensaje: Buenas tardes,
hace poco tiempo adquirí un piso de obra nueva, en el que está instalada una caldera Roca modelo Neobit 24 24. El problema es que tengo agua caliente, pero no me funciona la calefacción. La caldera al llegar a una temperatura de 80 º se corta, baja rápidamente a 50 º y vuelve a encender, pero por mucho tiempo que esté así, los radiadores no se calientan.
El instalador de la calefacción lleva días en mi casa, ha comprobado con las guías el sistema, ha purgado los radiadores y nada. No hay resultado. Sin embargo en la entrada del agua en el radiador, sí se aprecia calor.
¿Podría ser el problema de la caldera? Y en ese caso, ¿qué tendría que hacer? ¿Es normal que el técnico de la caldera ponga una numeración de averías diferente en el parte de trabajo y, sin embargo, siempre opine que es el retorno el que no funciona?
Gracias por su atención
Respuesta:
Hola Mariam, el problema si se calienta la entrada del radiador es seguramente, tal como indica el técnico con el retorno de calefacción.
¿ Ha comprobado el técnico que no existan tapones en la plantilla de la caldera?
En muchas obras he encontrado los tapones de plástico que vienen para proteger de suciedad los tubos de la caldera. Se olvidan de quitarlos y aprietan las tuercas ...
Si te parece puedes actualizar por comentarios la solución.
Saludos y suerte
jueves, 5 de noviembre de 2009
Suciedad Cuerpo de Agua
Asunto: Problemas con la caldera
Mensaje: Tras usar el agua caliente, cuando cierro el grifo el quemador no se apaga del todo y la temperatura del deposito interior sube hasta los 90 grados y luego el sistema de seguridad corta el gas a la caldera y se apaga el piloto.
La caldera es una Roca (no se el modelo) para ACS y calefacción, no es digital.
Por favor, actualiza la entrada vía comentarios si es necesario.
Bomba de Calefaccion bloqueada
Asunto: La bomba de la calefaccion no envia agua caliente a los radiadores
Mensaje: Hola:La caldera tiene servicio de a.c.s. y calefaccion, tiene dos bombas para enviar el agua, una al acumulador de agua caliente y la otra para enviar el agua a los radiadores.Con el agua caliente funciona bien, pero al comenzar el frio y conectar la calefaccion,el agua no sube a los radiadores.
El manometro del vaso de espansion no pasa de un bar. La bomba que envia el agua para los radiadores hace como si quisiera enviar el agua, pero esta no pasa de una especie de valvula que tiene justo a continuacion,hasta ahi si tocas la valvula quema, pero de ahi para arriba la tuberia esta templada o casi fria.La caldera recibe el agua de un motor que extrae el agua de un pozo y mantiene el agua sobre unos tres bares.El agua pasa por una valvula que teoricamente mantiene la presion en torno a los 1,5 bares.Cuando el agua caliente baja de una temp. la bomba actua y corta el circuito de calefaccion.¿Que puedo hacer para que el agua caliente pase de esa valvula y suba a los radiadores y calentar la casa.
Gracias de antemano por la respuesta, espero me sea de ayuda.
Suerte y no dudes en actualizar vía comentarios si es necesario
miércoles, 28 de octubre de 2009
Falta de Presion en Agua Caliente
Asunto: ACS sin presion
Mensaje: Hola
Mi problema es que el ACS a cada día que pasa dispone de menor presión.
El agua fria tiene la presion correcta
La calefacción funciona correctamente. Primeramente se mo ocurrió que podría haber residuos de cal que bloquearan el paso del agua pero he desmontado todos los tubos de salida de agua caliente y los residuos encontrados son minimos. He comprobado la bomba de circulación y parece funcionar correctamente. Se trata de una Roca Laia GTI.
Agradecería cualquier indicación que me ayude a resolver este problema.
Muchas gracias de antemano
Miguel.
Respuesta: Hola Miguel Angel,
Puede ocurrir que la membrana se haya deteriorado y haya obstruido el paso de agua en el interior de la propia válvula de 3/5 vías.
¿ Hace cuánto que has cambiado la membrana (si lo has hecho alguna vez)?
lunes, 26 de octubre de 2009
No sube la presión
Asunto: No sube la pressión
Mensaje: Hola,
Tengo una caldera Junkers Novastar ZW 20-1 KE, me he dado cuenta que la pressión está a 0. He intentado subirla con la llave, pero no hace ningun ruido ni tampoco sube. Tengo agua caliente i presión en los grifos. También he probado lo de sacar la llave, pero no va a pressión. Que puede ser? Suele ser una avería muy cara?
Muchas gracias.
Respuesta: Hola Ester,
El motivo de que la presión no suba puede deberse a:
1) Pérdida de agua en el circuito. Si no sube nada, entiendo que lo habrías visto, o tu vecin@ de abajo te habría chillado ya :-)
2) El manómetro de presión se ha quedado enganchado. Prueba a darle unos toquecitos con el dedo por si la aguja está encasquillada.
3) Tienes una llave de vaciado de la instalación que está abierta.
5) Bloque de calor comunicado. Esta es la peor opción y si es el caso, te recomiendo que cambies la caldera.
Seguramente puede haber alguna opción más, pero necesitaría algo más de detalle.
¿ Ves agua en algún lado cuando abres la llave de llenado?
Actualiza por comentarios lo que consideres oportuno.
Muchas gracias por tu visita
Separar Circuito de Calefaccion y Agua Caliente
Asunto: separar circuito calefaccion y agua caliente
Mensaje: Hola,
Tengo una caldera Junkers de gas para el agua caliente y calefaccion, con circuito monotubo. Vimos que perdía agua un radiador (o eso creemos). Así que vaciamos el circuito de la calefacción, y quitamos el radiador en cuestión. Hemos dejado los 2 tubos que salen del suelo para el radiador al aire, mientras cambiamos la junta. Creíamos que los circuitos de agua caliente y calefacción eran independientes, pero al abrir el agua caliente, la caldera se enciende pero el agua no caliente y la tubería del radiador que hemos quitado sigue perdiendo agua. ¿Es esto normal?.
Respuesta: Hola Almudena,
El que no caliente el agua puede ser normal. Algunas calderas no funcionan sin presión de agua.
1) Puedes cerrar las llaves del circuito de calefaccion. Si miras en la plantilla de la caldera (donde va colgada) verás de los 5 tubos (el de gas que esta claro cual es, dos de agua caliente más finos, y 2 de calefacción mas gruesos). En tu caso al ser Junkers los tubos son los 2 de los extermos. En la plantilla tendrás dos tornillos que puedes cerrar de este modo no habrá circulación de calefacción. Tras esto mete presión a la caldera.
2) Si sólo has quitado el radiador, puedes cerrar la llave de paso del radiador e introducir presión al circuito (sin hacer la parte del paso 1). Esto lo podrías haber hecho evitando vaciar el circuito.
Saludos
sábado, 24 de octubre de 2009
La caldera solo funciona en modo calefaccion
Asunto: Problema con la caldera.
Mensaje: Hola. Te cuento. Tengo una caldera de gasoil (calefacción y agua caliente) de la marca Pensotti. Hasta ayer estaba sólo en la posición de agua caliente. Por la tarde decidí poner la calefacción por primera vez desde el pasado invierno. Y todo bien. El problema es que se me ha quedado \\\'enganchada\\\' en calefacción. No hace caso al termostato, no hace caso al agua caliente y siempre que vuelve a arrancar se calientan los radiadores (aunque esté en la posición de agua caliente). Además, ahora ya no tengo agua caliente, porque siempre que se pone en marcha sólo calienta los radiadores. No sé si es por no haberla usado en estos meses y se haya bloqueado.
¿Me puedes ayudar?
Muchas gracias por anticipado.
Respuesta: Hola Juan Carlos,
Es probable que la válvula de 3/4 vías tenga suciedad y no permita el cambio de posición a agua caliente desde calefaccion. Si quitas la tapa frontal de la caldera, veras una pieza normalmente dorada a la que llegan 3 o 5 tubos y normalmente dos cables. Probablemente sea suficiente con quitar una de las clemas (con la caldera encendida para que conmute la válvula).
Prueba a ver si hay suerte y coméntanos el resultado si te parece bien.
Por supuesto si necesitas alguna aclaración adicional, no dudes en ponerlo en comentarios.
Saludos
miércoles, 21 de octubre de 2009
Problema con el limitador de temperatura
Asunto: Caldera Ferroli
Mensaje: he leido un par de post con consultas similares a la mia. A mi tambien se me apaga la caldera, tanto llama como piloto. he observado en que momento sucede y he podido comprobar que al mismo tiempo que se apaga la llama parece sonar un click. por los motivos que he leido que pueden probocar el apagado y teniendo en cuenta que solo se me apaga cuando enciendo la calefaccion, sospecho que se trata del limitador de temperatura. El problema es que no se si se reconocerlo. en mi caldera hay dos pequeñas tapitas insertadas en dos tubos de las cuales salen dos cables, en ambos casos. supongo que la tapita del tubo que sale del compartimento inferior donde se genera la llama debe de ser el limitador de temperatura y la otra tapa colocada en el tubo conectado al compartimento superior debe de ser el limitador de humo. si pudieras aclararme esta duda, creo que me atrebería a buscar el recambio y sustiruirlo yo mismo.
En otro post comentas que se puede puentear el limitador. no es mi intención utilizar la caldera con el limitador anulado, pero, si que me serviria para confirmar que el problema esta en dicho limitador. Entiendo que ese puente consiste simplemente en unir los dos conectores faston de manera que esten ambos cables continuamente conectados. si lo he entendido bien haría la prueba, pero me espero a tu confirmación por lo que pudiera pasar.
Mi caldra es de piloto a la vista y tiene mas de 10 años. espero tu respuesta y quiero hacerte llegar mi agradecimiento de antemano.
Un cordial saludo.
Respuesta: Hola Juan Carlos,
En primer lugar el click que escuchas cuando se apaga el piloto es que el sistema de seguridad corta el paso de gas (eso es correcto).
Según las calderas, efectivamente puedes tener uno o varios sensores de temperatura de seguridad. Normalmente es una pieza blanca pequeña a la que llegan dos cables y que va atornillada al bloque de calor de la caldera. Si quieres puedes hacerle una foto a la caldera y luego me indicas la url donde puedo ver la foto compartida (tipo flickr o similar, no se me ocurre otro método más sencillo).
Por supuesto, yo no puedo recomendar hacerlo salvo para verificar el fallo.
Saludos y espero tus comentarios
martes, 20 de octubre de 2009
No funciona la calefaccion
Asunto: Caldera Domusa
Mensaje: Hola, hace ya tres años que al rehabilitar la casa nos pusieron una caldera, marca Domusa. Y todos los años, en la época de veranos la solemos tener en posición veranos, para calentar solo agua caliente. Cuando llega el invierno y vamos a poner en posición de invierno, siempre tenemos el mismo problema, y es que no se enciende, tiene un boton que creo que es como para resetear o algo así y nada. Todos los años tenemos que llamar al tecnico y nos dice que al estar parado mucho tiempo el quedamor se ensucia. No sé si eso puede ser así o no, es que todos los años es la misma historia. Puede ser que la caldera tenga algún defecto? Cómo se limpia el quemador?
Respuesta:
Hola Nekane,
Como primera idea, te diré que un problema en el quemador afecta tanto al agua caliente sanitaria como a la calefacción ...
Seguramente que el problema se debe simplemente a un bloqueo del eje de la bomba de la caldera. Tras los meses veraniegos de inactividad de la bomba el eje puede haber acumulado oxido ... y es necesaria una mínima ayuda girando el eje para que se desbloquee.
Saludos
lunes, 5 de octubre de 2009
Revoque de Humos
Asunto: revoque de gas
Mensaje: Hola,
Tengo una caldera, que cuando la estas utilizando se apaga.Ha venido el tecnico y me ha dicho que tiene revoque de gas.
Me ha dicho que tengo que poner un ventilador, pero no se donde encontrarlo, tambien dice que subiendo el tibo mas hacia arriba.
Que me recomienda que haga, o si sabe donde puedo encontrar el ventilador y donde debe ir colocado.
Respuesta: Hola María,
Para responderte adecuadamente necesitaría conocer algun dato adicional. ¿ La caldera tiene el tubo de salida de humos a la calle o va a un shunt?
Entiendo que si el técnico te ha dicho que debes poner un ventilador es porque va a la calle. De hecho, si es así, la próxima inspección de Gas Natural te obligarán a hacerlo.
El proceso de poner el ventilador, o transformar la caldera es más complicado que comprarlo ... Implica poner un conjunto de ventilador, presostato y circuito electrico. Este cambio suele ser bastante costoso (sin duda superior a los 300 euros), por lo que es probable que compense comprar una caldera nueva (salvo que la tuya sea de gama alta).
En cualquier caso, como digo, se trata de una respuesta incompleta porque falta el dato (muy importante) que comentaba. Por favor, actualízalo vía comentarios para ver cuál sería en tu caso la mejor opción.
martes, 29 de septiembre de 2009
Caldera Cointra no enciende
Asunto: caldera no enciende
Mensaje: Hola...tengo esta consulta:
Poseo un calderra \"cointra ED-21E1\", y para que encienda debo abrir todos los grifos de las casa.
la presion de la caldera es la correcta, y la presion del agua de la casa tambien.
que debo hacer?
Respuesta: Hola doc,
Por lo que comentas, aunque no veo la relación entre abrir un grifo o varios, es probable que la mebrana de la válvula de tres vías esté rajada. ¿ Cuánto tiempo hace que no se cambia la membrana?
Saludos
domingo, 20 de septiembre de 2009
Caldera de Gas, Problema con el Agua Caliente
Asunto: caldera gas no funciona
Mensaje: Tengo una caldera a gas para calefaccion del departamento con losa radiante y para agua caliente. Desde hace 3 semanas al abrir el agua caliente la caldera no enciende, obviamente el agua sale fria. Se me ocurrio dar la calefaccion central y ahi si enciende la caldera. Pense que asi al abrir una llave de agua caliente esta seria caliente, pero no. Aunque los quemadores esten encendidos sigue saliendo agua fria. Nadie ha manipulado la caldera. Esta montada en la pared y abajo de esta hay una llave de paso, otra llave amarilla de dos posiciones y un boton de encendido electrico. A proposito no coloque ningun acento pero se entiende.
Respuesta: Hola Javier,
Es probable que alguna de estas respuestas anteriores te sirva de ayuda, en caso contrario puedes actualizar de nuevo esta entrada vía comentarios.
Membrana Dañada
Como Cambiar la Membrana
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Problema Agua Caliente en Termo Electrico
Asunto: No sale el agua caliente
Mensaje: Hola, tengo una ducha con un mezclador que tiene tres llaves. Una es del agua caliente, la otra del agua fría y la última para que funcione la ducha o la pileta de la bañera. Tengo un calefón eléctrica, que por cierto lo tenemos encendido todo el día. Bueno el problema es el siguiente, desde hace un tiempo que despertamos y no funciona la llave de agua caliente de la ducha. El agua fría si sale, y en el lavamanos funcionan ambas, caliente y fría. Ya llamamos unas tres veces al plomero, que viene soluciona parcialmente, pasan unos día y ocurre de nuevo. El plomero nos dijo que esto sucede porque se derrite esa cinta blanca que no recuerdo cómo se llama. Bueno estamos a punto de cambiar el mezclador, pero antes de hacerlo quisiera saber tu opinión; ya que leí que hubo gente que ni cambiando el mezclador solucionó el problema.
Gracias.
Respuesta: Hola Pablo, para poder contestarte correctamente necesitaría que me facilites algunos datos:
- Modelo de termo eléctrico.
- ¿ Dónde sustituye el fontanero la cinta blanca, en el grifo o en el termo?
No entiendo exactamente el problema. Por favor, actualiza vía comentarios de esta entrada para intentar acotar el problema.
Saludos
Presion de Agua Variable
Asunto: Presión del agua
Mensaje: Hola.
Aunque he visto problemas parecidos al mio en tu web, te comento lo que me sucede:
Me varía la temperatura del agua en toda la casa debido a que cada 20 segundos o así cambia la presión del agua fria. Es un cambio de presión considerable (el caudal se reduce en 1/3 durante menos de un segundo). Este cambio es suficiente como para que al ducharme sea muy incómodo (me abraso cada 20 segundos o así). Me pasa en todos los grifos de la casa.
Las caracteristicas de mi casa son: calefacción dentral para 40 vecinos. 8 alturas (bajo+7 plantas). Yo vivo en el 1º. El grupo de presión y la caldera (es de condensación, cosa muy rara) están en el sótano. El edificio tiene 2 años de antigüedad.
lo raro es que este problema solo me pasa a mi. Ni el del último piso ni los de mi altura tienen problemas de presión. He revisado todas las llaves de paso de los patinillos y no parece que haya nada raro. Lo curioso es que siendo cambios de presión cíclicos no sea debido al grupo de presión.
Si quiero que un profesional revise la instalación. ¿llamo a un fontanero o tiene que ser otro tipo de técnico?
Gracias.
Respuesta: Álvaro, la verdad es que en este asunto voy a ser de poca ayuda, ya que si como dices se trata de un problema generalizado en toda la vivienda, se trata sin duda de la bomba de presión. Una posible solución sería poner un regulador de presión en la entrada de la vivienda (aunque si lo que ocurre es que pierde presión, lo más probable es que la bomba (si es individual como parece) debe estar defectuosa.
Para revisar este tema, un fontanero cualificado puede ayudarte correctamente.
Saludos
lunes, 14 de septiembre de 2009
Problema Agua Caliente Cabina Roca Confort
"Asunto: problema agua caliente
Mensaje: tengo una cabina confort roca a gasoil desde hace algunos meses el caudal de agua caliente va decreciendo hasta salir nada mas un hilo por los grifos . me han comentado que puede ser el intercambiador de placas que lleva se puede reparar o limpiar?"
Respuesta: Raúl, para poder contestarte adecuadamente, necesitaríamos conocer algunos detalles adicionales:
- El problema con el caudal, ¿ ocurre en todos los grifos de la casa?
- ¿ qué tipo de tuberías tenéis? ¿ Son de cobre?
- ¿ Qué tipo de agua hay en la zona donde vives? ¿ Es muy caliza?
- ¿ Cuántos años lleva la caldera en uso?
Por favor, actualiza lo que consideres oportuno vía comentarios de esta entrada.
Saludos
domingo, 13 de septiembre de 2009
Bomba que se calienta demasiado
Gracias, Derek
Respuesta: Hola Derek. ¿ Has revisado la presión de agua que tu caldera? Si tiene poca presión es probable que sea el motivo por el que la temperatura sea mayor que la de tu vecino (doy por sentado que la caldera de tu vecino y la tuya son idénticas).
Si la presión es correcta, revisa que no tengas aire en la instalación. Purga varias veces los radiadores con la calefacción en funcionamiento.
Saludos
viernes, 4 de septiembre de 2009
Cobre para un ahorro responsable y ecologico
- Es 100% reciclable.
- Por su excelente conductividad, reduce las pérdidas energéticas y las emisiones de Co2.
- El reciclado del cobre, presente entre otros en ordenadores y teléfonos móviles, permite ahorrar energía, ya que evita el proceso de transformación tras su extracción.
- La sustitución de los motores eléctricos (mueven el 65% del consumo eléctrico), por motores de alto rendimiento (el cobre es uno de los principales componentes) reducirían alrededor de 118 millones de toneladas las emisiones de Co2.
Fuente
martes, 1 de septiembre de 2009
Consulta de Roberto: No sale Agua Caliente
Respuesta: Hola Roberto, probablemente, si las tuberías han sido conectadas de forma correcta, es que haya entrado suciedad de las tuberías (no sabes lo mal que se manejan) a la caldera. Esto lo puedes verificar muy fácilmente, si al tener el Agua Caliente abierta se calienta el radiador más cercano a la caldera, el problema es que ha entrado suciedad en la válvula de 3 o 5 vías.
Si lo consideras necesario, actualiza vía comentarios.
Saludos
jueves, 20 de agosto de 2009
Problemas Consulta
Parece que durante las vacaciones el servicio que prestaba gratuitamente askablogr ha dejado de funcionar. Aunque el sistema es menos cómodo para mi, he dejado un nuevo formulario de consultas (que maquillaré cuando tenga un rato) para que podais dejar vuestras consultas.
El sistema que utilizaré será el de publicar, tal cual hagais la consulta, y después la comunicación con vosotros si es necesaria se realizará vía comentarios.
Un saludo
jueves, 11 de junio de 2009
Como cerrar el circuito de calefaccion
R:
Hola Ari,
La respuesta a tu pregunta es que depende del modelo de caldera. Algunas calderas modernas electrónicas, "exigen" una mínima presión para funcionar (aunque el Agua Caliente Sanitaria no necesitaría efectivamente dicha presión).
De todos modos, lo mejor es que cierres las llaves de entrada y salida de calefacción en la plantilla de la caldera (las de los dos tubos más "gordos" a excepción del de gas). Una vez cierres la llave, ya puedes volver a meter presión (sólo a la caldera) y no tendrás bajada de presión (ya que el circuito de calefacción está cerrado). Si tienes una llave de vaciado del circuito (normalmente las ponen en los baños) la puedes abrir para que el circuito se vacie, a excepción de la caldera. De ese modo, la tubería estará seca, y el instalador podrá hacer una mejor soldadura cuando vaya ...
Saludos
lunes, 1 de junio de 2009
Membrana Dañada
A:
Hola Arturo,
Efectivamente se puede tratar de la membrana, es casi seguro. La membrana se encuentra en el cuerpo de agua de la caldera. He contestado a preguntas similares anteriormente, incluso cómo desmontar el cuerpo de agua (previo vaciado):
Vaciado de la Caldera
Cambiar la membrana
Si a pesar de todo tienes dudas, por favor actualiza vía comentarios.
Saludos
Valvula de encendido lento sucia
hola, sabes tengo un problema de presion de agua, sobre todo en la agua caliente. Tengo una casa en la playa donde almaceno agua en un estanque que esta a 12 mts de desnivel con respecto a la casa, el agua baja a la casa en una cañeria de 40mm y al llegar entra en 1/2, todas las llaves andan bien en el lado del frio, pero coloque un calefont de 14 litros ionisado que al encender el agua caliente se demora en partir y pega tremendas explosiones. uno dice q el calefont es muy grande?
A:
Hola Jose Luis,
Normalmente este tipo de problema se debe a que la válvula de encendido lento esta sucia. Es muy sencillo verificarlo. En el cuerpo de agua del calentador (donde enganchan las tuberías) verás una pieza (normalmente al lado derecho) con un tornillo bastate grande (del tamaño de una moneda).
Cierra la entrada del agua al calentador, y abre un grifo de agua caliente para que se vacíe. Una vez hecho esto desmonta dicho tornillo. Cuando lo tengas en la mano, verás que tiene una bolita metálica en su interior. Dicha bolita debe moverse al mover la pieza (agitarla). En caso contrario implica que está sucia y es necesario limpiarla.
Saludos
Membrana defectuosa en caldera de gasoil
A: Hola Jordi,
Siento no haber podido contestar antes.
Si la caldera tiene 10 años y no has realizado nunca una revisión, lo más probable es que la membrana de la válvula de 3/5 vías esté degradada. Se trata de una pieza de silicona normalmente que en zonas muy calizas se degrada rápidamente y zona de aguas "buenas" y con uso moderado puede tener una vida algo más larga.
La solución pasa por sustituir la pieza.
Saludos
domingo, 24 de mayo de 2009
Vaciar el Circuito de Calefaccion
A: Hola Jose,
Si no tienes llave de vaciado ... Puedes intentar hacer lo siguiente:
1) Vacia todo los posible por un grifo de agua caliente bajo (un bide). Para hacerlo, sólo tienes que cerrar la llave de entrada de agua a la caldera en la plantilla (o cerrar la general del agua). Luego abre un grifo de agua caliente y abre la llave de llenado.
2) Una vez que has quitado la presión al circuito, intentar cerrar las llaves del ultimo radiador (llave de entrada y el detentor, que está en la parte baja (de ese modo quitaras el agua del radiador sólo).
3) Luego abre las llaves con cuidado y ves vaciando poco a poco en un cubo.
Espero que "no manches mucho" :-)
Saludos
sábado, 23 de mayo de 2009
¿ Funciona la Caldera sin presion?
A: Hola Jose,
La respuesta exacta, aunque pueda desconcertar es "depende".
Hay modelos de caldera que sin presión suficiente se bloquean. Lo recomendable para evitar fallos no deseados es que no trabaje sin agua. Depende de si en modo calefacción la bomba trabaja o no, ya que si lo hace sin agua se quemará (generalizando mucho).
Saludos
No calienta el agua
A: Hola Miren,
Por un lado, depende de qué caldera, pero en principio, salvo avería de bloque de calor, bomba o circuito, las averías no deberían ser de mucho importe.
En cuanto a la membrana, puede ser eso efectivamente pero también otras cosas, ¿ puedes darme detalle exacto del qué ocurre?
Aunque si no la habéis cambiado nunca, seguro que está mal ...
Saludos
Purgado de Radiadores
A: Hola Valeria,
Cada radiador en la parte superior tiene una pieza con un tornillo (salvo que sean purgadores automáticos) que es el que debes abrir (el tornillo) hasta que salga agua.
Ten en cuenta que purgar los radiadores quita presión del circuito, por lo que será necesario que abras la llave de llenado de la caldera para rellenar la instalación a su presión adecuada ( de 1 a 1,5).
Saludos
Valvula de Tres Vias sucia
Tsas un corte de agua por unas obras, el caudal de agua caliente bajo mucho, de tal manera que la cantidad de agua que sale por los grifos (de toda la casa) en mínima, y en la mayoría de las ocasiones no es suficiente para que se active la caldera.
He limpiado los filtros de los grifos. Creo que podría haberse introducido suciedad en la caldera (típica de las obras), y que se haya obstruido.¿tiene la caldera un filtro para el agua?¿como se limpia?G
A: Hola Eduardo,
Disculpa el retraso.
Lo importante por los datos que das, es si se trata de un probleme dentro de tu casa o viene de fuera. ¿ Tienes suficiente caudal de agua fría?
En tu caldera puedes mirar en la válvula de 3 vías (está en la entrada de agua fría a la caldera), y probablemente se encuentre obstruida (es común con obras como indicas). ¿ Se caliente el radiador más cercano cuando tienes el grifo de agua caliente abierto?
Si quieres "tocar" piezas de agua en la caldera puedes:
- Cierra las llaves de entrada y salida de calefacción de la plantilla de la caldera.
- Cierra la llave de entrada de agua fria a la caldera (es la de la derecha) también en la plantilla.
- Abre un grifo de agua caliente (no saldrá agua o muy poca).
- Abre la llave de llenado.
Con eso estará vaciando de agua la caldera por el grifo --> Cuidado no abras un grifo de agua fria con el de agua caliente porque se mezclarán en la caldera y te pondrías fino :-)
Con eso ya puedes desmontar cualquier pieza. Ten en cuenta que cuando tocas agua, es necesario que cambies juntas ...
Suerte
miércoles, 6 de mayo de 2009
Perdida de agua
A: Hola Javier,En primer lugar, disculpa por no haber podido contestarte antes.Puedes compartir las fotos en algún proveedor tipo photobucket, imageshark ...Cuando veamos por dónde pierde, veremos si es posible solucionarlo.
jueves, 30 de abril de 2009
La caldera pierda agua
A: Hola Javier,Necesitaría algún dato más para intentar determinar la causa.¿ Pierde cuando está en funcionamiento (bien agua o calefacción)?¿ Es pérdida a chorro o goteo?¿ Por dónde pierde?¿Baja la presión?Saludos
miércoles, 29 de abril de 2009
Poca Agua en el Grifo de la Ducha
A: Hola Jose Antonio,Lo primero que puedes hacer es probar a quitar la alcachofa. En zona con agua caliza suele obstruirse con facilidad. Si así enciende, la solución es limpiarla o cambiarla.Si no fuese suficiente con la alcachofa, probaría a desmontar el grifo y poner un latigillo para validar que no sea el grifo.Si ni aún así se enciende ... ¿ Son tuberías de cobre o de plomo? Supongo que no tendrías más opción que cambiarlas.Saludos y suerte.
jueves, 23 de abril de 2009
A: Hola Pedro,
Lo siento pero no soy instalador ni vendedor. Por tanto no soy especialista.
Saludos
lunes, 13 de abril de 2009
Salida de humos incorrecta. El calentador corta por sonda de seguridad
A: Hola Juan Luis,Todos los calentadores no estancos llevan una sonda de seguridad en la campana del calentador. El problema es que el calentador no está evacuando correctamente los humos, provocando que suba la temperatura en la campana y la sonda corta para evitar por ejemplo una intoxicación por inhalación de humos.Habla con tu instalador para que corrija la salida de humos, al menos para salvar el voladizo.Saludos
domingo, 12 de abril de 2009
Caldera Gasoil Bloqueada por exceso de temperatura
A: Hola Tomás,
Por lo que comentas deben ser dos problemas.
- Primero deberás desbloquear la caldera. Seguro que esa subida excesiva de temperatura finalizó en bloqueo de la misma. Las caldera de gasoil suelen llevar ese botón en la parte baja del conjunto electrónico.
- En cuanto a la temperatura del agua caliente, pueden ser varias cosas como siempre, pero si hizo eso al subir con el termostato, es probable que esté defectuoso el sensor de temperatura ...
Saludos y suerte
Zumbido en instalación
Es posible que sea la bomba? se transmite por las paredes. Gracias
A: Hola Alfredo,
Todos estos ruidos o pitidos, son siempre por aire. Ese aire provoca que el paso de agua disminuya, y en esos puntos se acelera produciendo ese silbido.
Existen productos antirruido en grandes superficies. He contestado ya alguna vez a dudas similares.
En la caldera, revisa que el purgador automático que debe tener en la parte alta por detrás esté abierto.
Saludos
Caldera Modula Gas en modo calefaccion
gracias de antemano
A: Hola Tirso,
En primer lugar el ruido que comentas al apagarse, puede deberse a ruidos propios de dilatación. Si la caldera está en algún lugar frio (terraza o similar) el paso de calor a frío provoca que el cuerpo de calor cambie bruscamente de temperatura y se dilate.
En cuanto al problema de los quemadores encendidos con calefacción. Échale un vistazo al manual y verifica que no sea el correcto funcionamiento. Muchas caldera modulan gas (el mayor gasto se produce en el encendido) y puede no ser un funcionamiento defectuoso. Si no tienes claro si ese es el funcionamiento correcto o no, llama directamente a Roca y pregunta.
Saludos
Cantidad de Agua limitada en Termo Electrico
Tengo una caldera que a veces sale agua caliente y a veces no, por ej: si la ducha dura mas de media hora empieza a salir agua fria. pero luego unas horas despues sale bien el agua caliente.
Esto pasa en los grifos tambien. la presion es normal. Como puedo subir la temperatura de la caldera si esta marca aprox. 30grados? no debe estar mas de 50?
gracias.
A: Hola Esteban,
¿ Estás seguro que se trata de una caldera? Por lo que mencionas de los tiempos, es probable que tengas un termo eléctrico o acumulador de agua, y claro cuando se acaba el agua que tiene el depósito es necesario esperar ...
Es uno de los inconvenientes de este tipo de aparatos, como ventaja el agua caliente es casi instantanea en el grifo.
Saludos
martes, 7 de abril de 2009
Tuberias de agua obstruidas
A: Hola Fran,
Tal como te han comentado, no existe relación entre quedarte sin gasoil y la falta de agua en los grifos, y es probable que se deba a alguna obstruccion en las tuberias.
Saludos
Llave de Llenado
A: Hola Alejandro,
En el manual de la caldera puedes encontrar donde está la llave de llenado. Debes buscar un tubo que una la tubería de calefaccion con la de agua caliente. La llave está en ese tubo.
La llave puede ser de medio giro o de rosca y el modo de giro de apertura es el sentido contrario a las agujas del reloj.
Saludos
Como Cambiar la Membrana
A: Hola Shyla,
Por lo que comentas, y por los años de uso, es probable que la membrana de la caldera esté rota o haya perdido sus propiedades.
Debes llamar al servicio técnico para cambiarla, o si eres mañosa cambiarla tu misma.
Tendrás que:
- Cortar la entrada y salida de agua de la caldera (tanto de acs como de calefaccion) para vaciar sólo el agua de la caldera.
- Abre la llave de llenado y un grifo de agua caliente. De este modo se vaciará la caldera por el grifo.
- Con esto, ya puedes desmontar el cuerpo de agua para cambiar la membrana.
Saludos
Menor Presion de agua al cambiar la alcachofa de la ducha
Por que ocurre?
Gracias
A: Hola Maider,
Algunas alcachofas tienen regulación de presión de agua. Al recibir menor demanda, la caldera abre menos gas, y por eso debe estar calentando menos.
Otra posibilidad es que esté defectuosa. Coméntalo con el vendedor.
Saludos
jueves, 2 de abril de 2009
Baja Presion en Caldera
Muchas gracias
A: Hola Javier,
No es problema que tenga 0.5 bares (según el modelo de caldera). Otras calderas modernas tienen un control eléctrico por el que si la presión está por debajo de una determinada presión se bloquean.
En cualquier caso, te recomiendo que tengas las presión en frío (con la calefacción apagada) entre 1 y 1,2 bares.
Saludos
Problema con la sonda de humos
Hoy vino un técnico, y hizo "algo a la valvula", y lo dejó funcionando. El tema es que esta tarde cuando me he duchado y/o puesto la calefacción el calentador hace bastante ruido, la aguja q marca la presion vibra bastante, y ademada se oye un golpe fuerte de vez en cuando que viene del interior (incluso despues de estar apagado).
A: Hola Vero,
Que se apague la caldera por la sonda de seguridad de humos es lo correcto. Cuando dices, el técnico ha hecho algo, ¿ a qué te refieres? Cuidado porque "engañar" a la caldera con la sonda anti revoque de humos puede resultar peligroso.
Con respecto al ruido al poner la calefacción, es probable que la caldera tenga aire. Normalmente en la parte alta de la caldera en la parte de atrás tendrás un purgador, revisa que esté abierto.
Actualiza la entrada vía comentarios si lo consideras necesario.
Saludos
miércoles, 1 de abril de 2009
Se calientan los radiadores al abrir el grifo de agua caliente
A: Hola Andrés,
Probablemente el problema es que la membrana de la válvula de 3/5 vías está defectuosa. En esta pieza el agua va al circuito de calefacción por defecto, y conmuta cuando abrimos el grifo del agua caliente. Cuando la membrana está defectuosa ( o incluso debido a piedras que entran en ella por la tubería en obras nuevas) provoca que la conmutación no se realice correctamente, y por tanto se caliente los radiadores.
Tendrás que revisar el estado de la membrana en la válvula de 3/5 vías.
Saludos
Agua Caliente simultanea en dos duchas
A: Hola Marta,
El problema, ¿ ocurre cuando abres el agua caliente ocurre cuando están abiertos los dos grifos simultáneamente (ambas duchas) o es independiente?
¿ Que capacidad tiene el termo?
Por favor actualiza la entrada vía comentarios para poder clarificar las dudas si lo consideras oportuno.
Un saludo
Problema con Termo Electrico
A: Hola Santiago,
No entiendo muy bien el problema.
¿ No sale nada de agua caliente?
El funcionamiento del termo es sencillo, entra agua en él, y se caliente debido a una resistencia. Por tanto, si no sale agua, se deberá a que el cuerpo del termo se encuentra defectuoso ... Y por tanto de difícil o nula reparación.
Saludos y suerte
Problema de Agua Caliente con Caldera Ferroli
A: Hola Frank,
A priori tu caso ( a falta de más datos), puede deber a un problema de presión. El primer "golpe" de presión hace que se enciendan los quemadores, pero ante la falta de caudal la caldera se apaga.
Otra posibilidad, si es que sale suficiente caudal de agua por el grifo, es que la membrana del cuerpo de agua de la caldera esté defectuosa.
Añade más datos vía comentarios de esta entrada si lo consideras oportuno.
Saludos
lunes, 30 de marzo de 2009
Problema de Caudal de Agua Caliente
Tengo una caldera (deposito de agua, acumulador de calor) Junkers. Un día bajó la potencia de agua caliente y cada vez tengo menos caudal. Han venido los técnicos d ela compañia de aguas y los d ela caldrera y dicen que todo está bien. Pero sigo sin tener presión.
Puedes ayudarme? Muchas garcias
A: Hola Jaume,
Si han estado tanto el técnico de la caldera como el de la compañía del agua ...
¿ Las tuberías son viejas? ¿ Son tuberías de cobre?
Entiendo que el problemas es en toda la casa. ¿ Ocurre el mismo problema en casa de otros vecinos? Es por determinar si efectivamente se trata de un problema de tu instalación o de la finca.
Actualiza vía comentarios con más datos e intentamos acotar el problema si es posible.
Saludos y suerte
domingo, 29 de marzo de 2009
Problema Electrico en la Caldera
Ahora, como ya no hace mucho frio, no queremos activar la calefacción y sólo queremos el agua caliente.
El problema está en que, aunque el mando de la caldera de la calefacción está a cero, la calefacción se sigue encendiendo. Además, he cortado el cable del termostato por si estaba roto y la calefacción se sigue encendiendo igual.
La solución temporal es apagar la caldera y encenderla cuando queremos agua calien
A: Hola Enrique,
Probablemente el termostato estuviera defectuoso y por ese motivo se encendía la caldera. Lo que puede ocurrir ahora es que algunas calderas, cuando no tienen el termostato conectado, necesitan un "puente" (no se si será tu caso). Revisa el esquema eléctrico de la caldera donde indicará si necesita dicho puente o no.
Mucho cuidado que la tensión es de 220.
Saludos y suerte
sábado, 28 de marzo de 2009
Problema de Agua Caliente por Membrana Defectouosa
A: Hola Vali,
Después de 6 años, es probable que la membrana del cuerpo de agua (o válvula de 3 vías de la caldera se haya degradado (incluso roto) y sea lo que provoque la poca cantidad de agua caliente que sale, ya que por lo que comentas parece que el problema de presión es sólo con el agua caliente.
Revisa la membrana de la caldera. Si tienes alguna duda o consulta adicional, puedes hacerlo a través de los comentarios de la entrada que se creará.
Un saludo
Poco Caudal de Agua Caliente
A: Hola Juan,
Si la caldera sigue siendo capaz de encender, el caudal no debe ser de menos de 5 litros por minuto, ya que si no la caldera no encendería.
Por otro lado, respecto a la disminución de caudal, ¿ también has notado esa reducción con el agua fría?. Si es así es probable que tengas alguna obstrucción en las tuberías de agua. Si sólo ocurre en el agua caliente:
1) ¿ Es en todos los grifos? Si es así, probablemente la caldera tenga alguna obstrucción.
2) Si solo ocurre en algún grifo, puede ocurrir que el grifo tenga el filtro ( o la alcachofa en el caso de la ducha) obstruido. Puedes quitar el filtro y limpiarlo o eliminar los resto de cal de la alcachofa con un alambre.
Un saludo